miércoles, 27 de febrero de 2013

ACTIVIDAD


  1. 10 BYTE ------? BIT                                                               
  2. 3 KB------? BYTE                                                                   
  3. 3 MB------? BYTE                                                                  
  4. 4096 KB------? MB                                                                                                                                                                  
SOLUCCION

  1. a 1 BYTE------8 bit
       10 BYTE----- x

       X= 8 bit * 10 BYTE
                 1 BYTE

         X= 80 bit

    b   1kb-------1024 BYTE
          3 kb-------x

         X=1024 BYTE * 3 kb
                   1 kb

         X= 3072  BYTE 

    c    1mb------1024kb
          3mb-------x

        X=1024kb * 3 mb
                     1 mb

        X= 3072 kb  

    d   1 kb------1024 byte
          3072-------x

         X=1024byte * 3072 kb
                    1 kb

         X= 3145728 bit

    e   1 mb------1024 kb
          4096-------x

          X=1mb * 4096 kb
                     1024 kb

          X= 4 mb       

miércoles, 20 de febrero de 2013

TAREA N°2

TAREA

  1. SUMA Y RESTA DE BINARIO
  2. CUALES SON LAS MEDIDAS DE INFORMACIÓN Y A CUANTO EQUIVALEN
  • BIT
  • BYTE
  • KILO BYTE
  • MEGA BYTE
  • GIGA BYTE
  • TERA BYTE
  1. MENCIONE LA CAPACIDAD APROXIMADA O EXACTA DE LOS DISPOSITIVOS DEL ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN
  • DISCO DURO
  • MEMORIA USB
  • MEMORIA FLASH
  • CD
  • DVD
  • DISCO DURO PORTÁTIL

SOLUCIÓN

1R/ Dos números binarios se pueden sumar siguiendo este esquema: 0+0=0, 0+1=1, 1+1=10 . Ejemplos:
SUMA
        10110
      + 01101
        ------
        100011
      RESTA

      1011010
   -  110101
     --------
      100101

 2R/La unidad básica en Informática es el bit. Un bit o Binary Digit es un dígito en sistema binario (0 o  1) con         el que se forma toda la información. Evidentemente esta unidad es demasiado pequeña para poder conte            ner una información diferente a una dualidad (abierto/cerrado, si/no), por lo que se emplea un conjunto de         bits (en español el plural de bit NO es bites, sino bits). 


 byte.- Formado normalmente por un octeto (8 bits), aunque pueden ser entre 6 y 9 bits. 
 La progresión de esta medida es del tipo B=Ax2, siendo esta del tipo 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512. 
 Se pueden usar capacidades intermedias, pero siempre basadas en esta progresión y siendo mezcla de ellas                                     (24 bytes=16+8). 

Kilobyte (K o KB).- Aunque se utilizan las acepciones utilizadas en el SI, un Kilobyte no son 1.000 bytes. Debido a lo anteriormente expuesto, un KB (Kilobyte) son 1.024 bytes. Debido al mal uso de este prefijo (Kilo, proveniente del griego, que significa mil), se está utilizando cada vez más el término definido por el IEC (Comisión Internacional de ElectrónicaKibi o KiB para designar esta unidad. 

Megabyte (MB).- El MB es la unidad de capacidad más utilizada en Informática. Un MB NO son 1.000 KB, sino 1.024 KB, por lo que un MB son 1.048.576 bytes. Al igual que ocurre con el KB, dado el mal uso del término, cada vez se está empleando más el término MiB

Gigabyte (GB).- Un GB son 1.024 MB (o MiB), por lo tanto 1.048.576 KB. Cada vez se emplea más el término Gibibyte o GiB


Terabyte (TB).- Aunque es aun una medida poco utilizada, pronto nos tendremos que acostumbrar a ella, ya que por poner un ejemplo la capacidad de los discos duros ya se está aproximando a esta medida. 
Un Terabyte son 1.024 GB. Aunque poco utilizada aun, al igual que en los casos anteriores se está empezando a utilizar la acepción Tebibyte      

3R/Un  disco duro  es un dispositivo  que permite el almacenamiento y recuperación  de grandes 
cantidades de información. Los  discos duros forman el  principal  elemento de la  memoria 
secundaria de un ordenador, llamada así en oposición a la memoria principal o memoria RAM
(Random Access Memory, memoria de acceso aleatorio).  Tanto los discos duros  como la memoria
principal son memorias de trabajo (varíansu contenido en una sesión con elordenador). Sin embargo, presentan importantes diferencias: la  memoria principal es volátil (su contenido se borra
al apagar el ordenador), muy rápida (ya que se trata de componentes electrónicos) pero de capacidad reducida. La memoria secundaria, en cambio, es  no volátil, menos rápida (componentes mecánicos) y
de gran capacidad. La memoria principal contiene los datos utilizados en  cada momento por el ordenador pero debe recurrir a la memoria secundaria cuando necesite recuperar nuevos datos o almacenar de forma permanente los que hayan variado.

Las memorias USB están hechas de componentes electrónicos de gran precisión en una escala microscópica. Lo que sucede es que en el proceso de fabricación no todas las celdas de memoria quedan bien hechas, algunas resultan utilizables y otras no. Como no existe un proceso de fabricación 100% x 100% eficiente, es normal que la empresa lance el producto al mercado aunque no se ajuste perfectamente a lo que especifica.

Los CD estándar tienen un diámetro de 12 centímetros y pueden almacenar hasta 80 minutos de audio (o 700 MB de datos). Los MiniCD tienen 8 cm y son usados para la distribución de sencillos y de controladores guardando hasta 24 minutos de audio o 214 MB de datos. Esta tecnología fue más tarde expandida y adaptada para el almacenamiento de datos (CD-ROM), de video (VCD y SVCD), la grabación doméstica (CD-R y CD-RW) y el almacenamiento de datos mixtos (CD-i), Photo CD y CD EXTRA.


  • Un dispositivo de almacenamiento masivo de datos cuyo aspecto es idéntico al de un disco compacto, aunque contiene hasta 15 veces más información y puede transmitirla a la computadora unas 20 veces más rápido que un CD-ROM.
  • El DVD, denominado también disco de Super Densidad (SD) tiene una capacidad de 8,5 gigabytes (8,5 mil millones de bytes) de datos o cuatro horas de vídeo en una sola cara. En la actualidad, se ha desarrollado discos del estilo del DVD regrabables y de doble cara.
  • También tiene un soporte para películas digitalizadas en alta resolución. Un montón de DVD ROM están apareciendo para las computadoras como también las consolas (similares a las video-casseteras) en los locales de música y electrodomésticos. Aquí le haremos una breve explicación de lo que se trata el DVD, sus posibilidades y porqué esto cambiará la forma de hacer películas como también de disfrutarlas.


  •   





    
    
     
    
    
    
    
    
    

    UNIDAD # 1 

    • CREACIÓN DEL BLOG
    • CONCEPTO DE TECNOLOGÍA
    • ALFABETIZACIÓN EN TECNOLOGÍA
    • PLANTILLAS EN WORD
    • CONVINACION EN CORRESPONDENCIA
    • SISTEMA DE NUMERACIÓN BINARIO ( + Y - )

    UNIDAD # 2,3 y 4 

    • EXCEL
    • POWER POINT
    • MULTIMEDIA

    sistema de evaluación
    por cada periodo se tomaran mínimo 4 notas 

    1. articulos o noticias informaticas
    2. tareas y cuadernos
    3. BLOG actualizado
    4. examenes 

    NOTA
    el cuaderno y el BLOG al momento de la calificación debe estar al dia y bien presentado con toda la información de los diferentes periodos  



    ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN DEL 1 PERIODO 

    1. Articulo o noticia 100%
    2. BLOG 10%
    3. Plantillas en WORD ( exámenes) 10%
    4. Combinar correspondencia ( exámenes ) 10%
    5. Manejo de teclado ( exámenes ) 20%
    6. Sistema binario ( exámenes ) 30%
    7. Tarea y cuadernos 10% 

    Por cada periodo son 8 noticias sin importar que halla clase o no y cada 4 noticia se preguntara 1 al azar y se preguntan cuando tengan 4 noticias 

    BLOG actualizado 2 semanas antes que se acabe el periodo y van todos los artículos

    TAREA

    1. Que es la tecnología
    2.  Que es un artefacto 
    3. Cuales son los elementos tecnológicos o artefactos que han marcado al hombre en el siglo 21 mencione por lo menos 10 y cuales ancido sus ventajas y desventajas   
    SOLUCIÓN 

    1R/ Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. Es una palabra de origen griego , formada porarte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y  el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.


    2R/ Los artefactos son objetos con propiedades especiales repetidos en el mapa travian. Su distribución y aparición es aleatoria, y puede salir en cualquier parte del mapa, al azar, pero los artefactos únicos

    3R/ 

    Década del ’10: Ford T, el primer vehículo de fabricación masiva y la revolución del transporte

    Sin lugar a dudas la revolución del transporte ha sido el evento histórico de mayor relevancia social del siglo XX, y a pesar de haber pasado desapercibido luego de su nacimiento se convirtió en un eslabón vital para el crecimiento de la sociedad. El automóvil fue inventado en 1886 por el ingeniero alemán Karl Benz, pero como todo invento inicial, por varios años serviría para poco y nada.
    Era un artefacto costoso tanto en armado como en combustible, lento y que generaba pánico entre los transeúntes que corrían despavoridos al ver ese monstruo de hierros que apenas se podía controlar. La audacia y visión del norteamericano Henry Ford logró un producto destinado a las masas, algo que además de innovar en la tecnología del automóvil también fue el puntapié inicial de las cadenas de producción y del consumo masivo de un producto.

    Década del ’20: La Televisión, casi 30 años de desarrollo para masificarse

    La “caja boba” tuvo un comienzo por demás errático en su viaje hacia el control de nuestras mentes la masificación en la sociedad de consumo. Tuvieron que pasar 29 años desde el primitivo iconoscopio, primer aparato con capacidad para captar y reproducir imágenes, creado en 1923 por el científico ruso-norteamericano Vladimir Kosma Zworykin, hasta 1952, año en que fue presentado en sociedad el primer televisor para consumo hogareño de la historia.
    Durante la 19° Feria Nacional de Radio y Televisión de Londres, la empresa Decca presentó su modelo con radio y televisión combinados, de 15 pulgadas y 20 válvulas por la módica suma de 144 libras de la época. Los Decca del ’52 fueron los primeros modelos en incorporar pantallas “gigantes” (comparadas con sus antecesoras de 4″ y 6″), lo que permitió el crecimiento de los contenidos televisivos aptos para toda la familia, los cuales eran consumidos por numerosos grupos de personas que se juntaban en las casas de los afortunados propietarios de una de estas cajas mágicas. Es incontable la cantidad de hábitos que ha modificado en nuestras vidas este aparato.

     Década del ’50: La década del consumo masivo. El control remoto y FORTRAN

    En los Estados Unidos, la sociedad de posguerra celebraba victoriosa todo el sacrificio que el pueblo había hecho para pelear contra el totalitarismo europeo. Este escenario fue el propicio para que cualquier persona considerara justo el “darse un gustito” como premio por su entrega.
    Así es como nacen muchos productos para mejorar la calidad de vida, en especial la ociosa, entre los que se destacaron la destructora de economías familiares tarjeta de crédito (1950), el código de barras (1952), los cinturones de seguridad (1959), pero sobre todos ellos, algo quizás más poderoso que un lightsaber Jedi: El control remoto del televisor. El primer registro de un prototipo de mando a distancia fue desarrollado (cuando no) por el científico Nicola Tesla allá por 1893. Incluso llegó a patentarlo bajo el nombre de “Método de un aparato para el mecanismo de control de vehículo o vehículos en movimiento”. Quienes entendieron el concepto actual del control remoto y lo convirtieron en un hito de la tecnología fueron los ingenieros de la Zenith Radio a principios de esta década del ’50. ¿El nombre clave del proyecto? Nunca más acertado: “Lazy Bones” (para vagos).

    Década del ’70: Tienes un email

    Década bisagra en el mundo de la tecnología ya que de la mano del microprocesador, las planillas de cálculo, la fibra óptica y los discos compactos, el mundo entraba en tiempos de vanguardia tecnológica al alcance de todos.
    Los primeros pasos en la red internet sembraron un terreno apto para el nacimiento de cientos de tecnologías y herramientas que mejorarían a pasos agigantados las comunicaciones y las relaciones sociales. Pero nada fue igual después de que el programador estadounidense Ray Tomlinson, luego de trabajar algunos años en un proyecto de diseño de un sistema de comunicación dentro de la red militar ARPANET, miró el teclado y encontró lo que necesitaba: Un símbolo que no se encontrara en el nombre de ninguna persona ni empresa en el mundo y que permitiera considerar único a cada uno de los destinatarios de los mensajes que, hasta ese entonces, viajaban sólo a través de las redes del gobierno y las universidades.

    1980: El comienzo de la sociedad digital

    Además de ser una de las décadas más influyentes y atractivas tanto a nivel estético, como musical y cinematográfico, los años 80 fueron los que marcaron el inicio de lo que solía denominarse “Aldea Digital”, un espacio virtual donde las personas pasaban a convertirse en internautas.
    El embrión de los que hoy es internet se apoyó para su crecimiento exponencial en un aparato creado por Dennis Hayes y que encabezaría la revolución de las telecomunicaciones globales: El Módem. El nacimiento de las corporaciones multinacionales y el avance de la informática doméstica ayudaron a que el módem se convirtiera en la herramienta indispensable para las comunicaciones globales.
    El crecimiento de las redes telefónicas y el bajo costo de uso las convertía en el medio de transmisión ideal para interconectar miles de computadoras entre sí y transmitir datos, pero el problema era que esas líneas estaban preparadas para tráfico de voz. Acondicionar la información digital de las computadoras a un formato análogo (modulción) para luego devolverla en formato digital al destinatario (demodulación) fue la solución que proveyó la empresa Hayes Microcomputer Products Inc. en 1979.

    1990: El mundo desde tu pantalla.

    Ningún otro invento del siglo XX influyó tanto en la sociedad como el nacimiento de la World Wide Web, el sistema de distribución de información basado en hipertexto a través de internet que revolucionó y modificó para siempre los hábitos y relaciones entre personas.
    Después de la escritura y la imprenta, nada hasta el día de hoy penetró tanto en la manera de relacionarnos y vivir como la web, revolución que paradójicamente también aisló a las personas de las relaciones directas. La WWW creada en 1989 por el inglés Tim Berners-Lee junto con Robert Cailliau, no fue publicada como trabajo hasta 1992.
    Durante los años posteriores a su creación, Berners-Lee se dedicó con gran esmero a moderar y homologar la web asesorando a desarrolladores, influyendo en la creación de estándares como el markup language (HTML como el más popular). La web se convirtió en plataforma de un nuevo modelo de negocios, el cual fue conocido como “la era de las punto com”, empresas que recibieron fuertes sumas de dinero y vieron crecer el valor de sus acciones a cifras de miles de millones en pocos días.

    la energía
    Sin lugar a dudas, la energía es esencial para nuestras vidas. La ausencia de ella impediría la realización de muchas de las actividades cotidianas como calefaccionar casas y edificios o calentar los alimentos. Además sería imposible producir la gran cantidad de productos que fabrican diversas empresas (alimenticias, metalúrgicas, etc.).
    Es así como la energía producida por los combustibles se ha transformado en el motor de las industrias, empresas, vehículos terrestres, aéreos y marítimos. La electricidad por su parte ilumina todo a nuestro alrededor, hace que funcionen los electrodomésticos y cientos de artefactos modernos como computadores, fax, impresoras, fotocopiadoras, etcétera.


    LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. La "sociedad de la información", modelada por el avance científico y la voluntad de globalización económica y cultural, tiene entre sus principales rasgos una extraordinaria penetración en todos sus ámbitos de los medios de comunicación de masas, los ordenadores y las redes de comunicación. En ella la información, cada vez más audiovisual, multimedia e hipertextual, se almacena, procesa y transporta sobre todo en formato digital, con ayuda de las TIC.









    ·        El velcro: En 1948, el alpinista suizo George de Mestral volvió a su refugio con una planta tipo cardo pegada en su ropa y tuvo la genial idea. Dos años después ya se fabricaban 60 millones de tiras de velcro al año.


    ·        La plastilina: En 1943 el ingeniero James Wright buscaba crear un caucho sintético. De su fracaso nació uno de los juguetes más populares de toda la historia la plastilina.



    lunes, 18 de febrero de 2013

    NOTICIAS CON SU RESUMEN


    Celulares inteligentes


    Celulares inteligentes, pero baratos

    Pase a que se habla y se comenta tanto sobre los denominados teléfonos inteligentes o smartphones, la verdad es que su representatividad en penetración de mercado, por lo menos en países latinoamericanos, es ínfima.
    Según un estudio de VisionMobile, en la torta mundial de celulares los encopetados smartphones solo tienen un 27 por ciento. En Latino américa  estos equipos avanzados apenas representan un 17 por ciento del mercado, y en Colombia, estarían rondando apenas el 10 por ciento de las ventas. El resto de los usuarios móviles usa equipos de menor gama y precio.
    RESUMEN
    EL CELULAR  INTELIGENTE O SMARTPHONES  SEGÚN SU ESTUDIO DE VISIÓN MOBILE EN LATINO AMÉRICA ENTARIAN RONDANDO APENAS EL POR CIENTO DE LAS VENTAS  


    Diseñan cámara capaz de ver objetos ocultos

    cámara capaz de ver objetos ocultos

    Un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachussets logró diseñar una cámara capaz de detectar y observar objetos que no se encuentran a la vista del lente, todo esto por medio de un láser de famtosegundo, lo que le permite ver escenas las cuales no están al alcance del ojo del ser humano.
    Además, este sistema realiza el procedimiento en reiteradas ocasiones, con la finalidad de producir las imágenes de todo la habitación, ya que además tiene la capacidad de medir la luz que se recibe desde los distintos ángulos del cuarto.
    Esta nueva cámara podría tener una buena cantidad de aplicaciones, sobre todo para cuerpos de policía, bomberos e incluso en el campo de la medicina.
    Además, se estima que podría convertirse en una gran ventaja ante casos de terremotos o incendios.


    RESUMEN

    EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MASSACHUSSETS DISEÑO UNA CAMARA DE CAPAZ DE DETECTAR Y OBSERVAR OBJETOS QUE SE ENCUENTRAN A LA VISTA DEL LENTE  Y TODO POR UN MEDIO DE LÁSER DE FAMTOSEGUNDO


    La primera cámara inteligente de Samsung, Galaxy Camera


    Foto - Samsung Galaxy Camera

    Samsung Galaxy Camera es una de las novedades que la compañía nos presentó en su estancia en la IFA 2012, uno de los eventos más esperados. Pues bien a todo esto tenemos que Samsung no se limitó a exponer sus novedades sobre Windows Phone y es que también nos ha presentado lo que sería su cámara inteligente con Android OS.
    Como lo comentábamos al inicio, Samsung Galaxy Camera es el nombre del dispositivo. Algunas de las características de Samsung Galaxy Camerarealmente son muy similares a las de un terminal de gama alta de la compañía; primeramente tenemos un diseño bastante atractivo, podemos ver que luce como una cámara digital bastante moderna con características internas de una cámara profesional.

    RESUMEN

    SAMSUNG GALAXY CAMERA ES UNA DE LAS NOVEDADES QUE LA COMPAÑÍA PRESENTO EN SU ESTANCIA EN LA IFA LOS EVENTOS MAS ESPERADOS NOS HA PRESENTADO LO QUE SERIA SU CAMARA INTELIGENTE SON ANDROID  


    Samsung presenta oficialmente su nuevo Galaxy Note 2


    Nuevo Samsung Galaxy Note 2


    Tras perder el juicio contra la compañía de la manzana, Samsung sigue su línea capturando el foco de atención con un producto nuevo e innovador para el público. Se trata de la segunda generación del conocido Galaxy Note, el smartphone  que tiene más características que la hacen parecer una tablet fue dado a conocer hoy hace muy poco en la feria internacional de consumo, IFA.
    Este móvil, funciona con la versión Android 4.1 como sistema operativo y una pantalla más grande de 5,5 pulgadas. Además cuenta con un procesador Quad-Core de 1,6 Ghz de velocidad, una resolución de pantalla de 1280 x 720 píxeles con tecnología Super AMOLED, al igual que su hermano menor.

    RESUMEN

    EL SMARTPHONE TIENE MAS CARACTERÍSTICAS QUE LE HACEN PARECER UNA TABLET Y FUE DADA A CONOCER HACE MUY POCO EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL CONSUMO IFA



    USO DEL TECLADO Y SISTEMA BINARIO



    • QWERT POIUY 
    • ASDFFG ÑLKJH 
    • ZXCVB -.,MN 

     SISTEMA BINARIO 

    CUANDO SE TRABAJA EN UNA COMPUTADORA LOS DATOS SON CONVERTIDOS EN NÚMEROS QUE A SU VEZ SON REPRESENTADOS COMO PULSACIONES O PULSOS ELÉCTRICOS.

    EN LA ACTUALIDAD PARTA COMUNICARNOS, EXPRESARNOS Y GUARDA NUESTRA INFORMACIÓN, USAMOS EL SISTEMA DE NUMERACIÓN BESINAL Y ALFABÉTICO SEGÚN SE TRATE DE VALORES NUMÉRICOS O DE TEXTOS. UNA COMPUTADORA COMO FUNCIONA CON ELÉCTRICA EL MENSAJE: CUANDO HAY CORRIENTE ELÉCTRICA EL MENSAJE NO ES REPRESENTAR, UN NUMERO DENTRO DE UNA COMPUTADORA SE USA EL SISTEMA DE NUMERACIÓN BINARIO, QUE UTILIZA SOLO DOS DIJITOS EL ( 0 Y 1 ).  

    LA COMPUTADORA UTILIZA UN CONJUNTO DE 8 DIJITOS BINARIO ( 0 Y 1) PARA REPRESENTAR UN CARÁCTER, SEA NUMERO O LETRA. CADA CONJUNTO DE 8 DIJITOS BINARIO SE DENOMINA BYTE Y CADA UNO DE LOS 8 DIJITOS BYTE SE LLAMA BIT.


    EL BIT ES LA UNIDAD DE MEDIDA DE LA INFORMACIÓN MÍNIMA POR EXCELENCIA, UN BIT PUEDE BRINDAR SOLO DOS CLASES DE INFORMACIÓN: PRENDIDO O APAGADO,  SI O NO, Y 0 O 1.

     BIT= 0 O 1   
     BYTE= 8 BIT  

    EJERCICIO

    CUANTOS BYTE Y BIT TIENE LA SIGUIENTE PALABRA DIOS

    R/ 4 BYTE Y 32 BIT

    CUANTOS BYTE Y BIT TIENE ESTA PALABRA DIOS ES AMOR 

    R/ 10 BYTE Y 46 BIT

    CUANTOS BYTE Y BIT TIENE MI NOMBRE 
                                                                                          ITHZAYANA OÑATE CALDERÓN

    R/   24 BYTE Y 192 BIT